25 de septiembre de 2011

La batalla del laberinto - Rick Riordan



NUEVA RECOMENDACIÓN DE TEREFTALICO

A punto de comenzar primero de secundaria, Percy Jackson no espera emociones fuertes, sino más bien un aburrimiento soporífero. Pero cuando en la nueva escuela se presenta una vieja amiga, seguida de un par de animadoras diabólicas, los acontecimientos se precipitan y todo empieza a ir de mal en peor. Cronos, el malvado señor de los titanes, amenaza con destruir el Campamento Mestizo, donde se refugian los jóvenes semidioses. Para evitarlo, Percy y sus amigos deben emprender una arriesgada búsqueda a través del laberinto, un mundo subterráneo plagado de trampas temibles y criaturas perversas, concebido para acabar con quienes se atrevan a profanarlo.

Cuarto volumen de la apasionante serie Percy Jackson y los dioses del Olimpo, cuyas anteriores entregas —El ladrón del rayo, El mar de los monstruos y La maldición del titán— han ocupado los primeros puestos en la lista de libros más vendidos del The New York Times y Publishers Weekly. La versión cinematográfica del primer librose estrenará en todo el mundo en febrero de 2010.


Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

Rasputín y el ocaso de un imperio, Michael Prawdin



NUEVA RECOMENDACIÓN DE JUANDELEZO

Esta es la historia de los últimos tiempos de la Rusia de los zares. Mucho se ha escrito sobre aquel período pero pocos lo hicieron con el conocimiento y la sutileza de Pradwin. Estudia los graves y complejos problemas que condujeron a todo un pueblo a tomar las riendas de su futuro y analiza la figura siniestra de Rasputín; su vida libertina y fastuosa y su influencia sobre la zarina. Su muerte constituye un trágico testimonio de la desintegración de la Corte y del régimen de los zares. La vida íntima de los grandes personajes, los errores de los gobernantes, las sublevaciones, el contraespionaje, ninguna faceta de aquel agitado período tiene secretos para Pradwin. Esta es una obra de gran valor político, estudio psicológico, crítica social y rigurosa documentación histórica estructurada como una novela.


Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

La tierra sin mal - Jesus Sánchez Adalid



NUEVA RECOMENDACIÓN DE Trok0 Y MAESE

La Tierra sin Mal narra las aventuras de dos hombres opuestos: Tomás Llera, hidalgo extremeño que parte a las Indias en busca de fortuna, y Enrique Madrigal, misionero utópico que viaja para participar en las reducciones jesuíticas de Paraguay. Llera sintetiza el afán de riqueza y poder en unas Indias prometedoras; Enrique confía en un mundo armónico donde los hombres vivan felices, ajenos al egoísmo y el mal.
Desde la Sevilla de los marineros y truhanes, pasando por el Madrid de los Austrias, Salamanca universitaria, Castilla eterna y sobria, y los puertos Canarios, el itinerio de ambos se adentra en el Atlántico, con escala en Bahía, Rio de Janeiro y Sâo Paulo hasta Paraguay, donde la historia discurre por Guairá, la ciudad de Asunción y las misiones jesuíticas en las que los indios guaraníes buscan refugio de los bandeirantes, traficantes de esclavos protugueses que no desean perder su poder.


Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

Veneno para la corona - Toti Martínez de Lezea



NUEVA RECOMENDACIÓN DE JOSEIERA

Marzo de 1452, Juana Enríquez, segunda mujer de Juan de Trastámara, el Usurpador, rey viudo de Navarra, se hace llevar desde Sangüesa a Sos a fin de dar a luz al hijo por quien ambos infringirán las leyes del Reino y también las de la Corona de Aragón, vulnerando así los derechos del verdadero heredero, Carlos, Príncipe de Viana.

Por curiosas circunstancias, las vidas de Juana Enríquez y de Jordana Gorria, una mujer marcada por la deshonra, se cruzarán y quedarán ligadas durante años, aunando en dicha relación la ambición de la primera y el deseo de venganza de la segunda.

Desde Navarra hasta Sicilia, pasando por Aragón, Cataluña y Nápoles, la presente historia recrea una época de intrigas, real, dura, en la que el uso del veneno era una práctica habitual para eliminar a los enemigos e, incluso, a quienes no lo eran.


Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

A FUEGO Y ESPADA - SIMÓN SCARROW



NUEVA RECOMENDACIÓN DE JOSEIERA

Las vidas de Napoleón Bonaparte y Arthur Wellesley guardan paralelismos ciertamente curiosos. A finales de 1804, mientras el ya coronado emperador de los franceses llega a la conclusión de que Josefina no será capaz de darle nunca un heredero, el joven aristócrata británico ve en las campañas en Europa el modo idóneo de huir de una relación con Kitty Pakenham que no responde en absoluto a las expectativas que él se había creado.

Curiosamente, ambos dirigen entonces los ojos hacia la península Ibérica: Napoleón con el objetivo de poner a uno de sus hermanos al frente de un país en el que la política y la religión se han convertido en grandes campos de batalla entre la aristocracia, el clero y el pueblo llano; Wellesley, con la intención de huir del politiqueo de baja estofa que se ha adueñado de Londres y con el deseo de eclipsar la aureola que rodea al héroe del momento, el capitán Nelson.

Mediante novelas de carácter épico, que logran mostrar al mismo tiempo las grandes hazañas militares y los sentimientos más íntimos de dos personajes fascinantes, Simón Scarrow ha puesto en pie uno de los ciclos históricos más apasionantes jamás escritos, entre cuyas virtudes se cuenta el ofrecernos una visión más clarificadora y exacta de las guerras napoleónicas que muchos tratados de historia.
Quizá la mejor novela hasta la fecha de quien sin duda es el valor más sólido de la narrativa histórica europea de nuestros días.


Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

Tras la huella del hombre rojo - Lorenzo Mediano (Prehistoria 02)



NUEVA RECOMENDACIÓN DE SKALY

Treinta mil años antes de nuestra era. Los cromañones se han extendido por todo el mundo y los neandertales sólo subsisten en el sur de la península ibérica, protegidos por un río. Entonces se inicia una nueva era glaciar.
Ibai, una joven chamán cromañón, viaja hasta la orilla del Gran Río para invocar a los espíritus y encontrar la manera de derrotar al dios del frío. Allí encuentra a Bid, un neandertal que ha dejado su tribu, ansioso por realizar una hazaña que le haga merecer el respeto de los suyos.
Dos especies distintas se descubren, intentan comunicarse, desconfían y al mismo tiempo se atraen. Juntos, Ibai y Bid se ven obligados a luchar contra el gran chamán del fuego que desea dominar a los dioses y a los clanes. Ibai intuye que la salvación de los seres humanos se encuentra en Bid, pero él no cree en espíritus ni en divinidades: sólo le importa demostrar su valor y estar con Ibai, aunque sea tan distinta de las mujeres de su tribu.

Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

Camino al cadalso, Jean Plaidy-Serie Maria Estuardo 02



NUEVA RECOMENDACIÓN DE MAIA

María Estuardo en el cautiverio. Y también el de los que la acompañaban. Los Douglas, el romántico George y el audaz Willie; el hábil Norfolk, que esperaba ganar una corona y terminó perdiendo la cabeza; el bastardo Moray que pretendía regir los destinos de Escocia.
Pero también estaba Isabel de Inglaterra, la astuta soberana que ansiaba destruir a María, cuya indiscutible legitimidad la molestaba más que sus encantos.
Al centro de todo, María misma. Hermosa, atractiva, generosa y peligrosa. La prisionera que jamás abandonó la esperanza, hasta que, por fin, se vio envuelta en la conspiración de Babington. Ese acontecimiento dio a sus enemigos la excusa largamente buscada y condujo al clímax la vida de la reina de Escocia. Allí la esperaba, en el castillo de Fotheringay, la escena final, triste y conmovedora.

Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

La reina cautiva, Jean Plaidy-Serie María Estuardo 1



NUEVA RECOMENDACIÓN DE MAIA

Esta es la trágica historia de María Estuardo, reina de Francia y de Escocia. María fue reina desde la cuna y fue también el centro de los turbulentos acontecimientos que azotaron a su país. Apenas una criatura se vio obligada a huir a Francia donde pasó a ser la niña prometida del delfín.
Adorada por el rey Enrique II y por su querida, Diana de Poitiers. adorada por el delfín y por toda Francia: era la más hermosa y encantadora niña de que hubiera memoria. Todo hacía presumir la mayor felicidad en la vida de este ser.
Y todo resultó tan distinto...
A la muerte de Enrique II, María es coronada reina de Francia. La prematura muerte del rey, su marido, y el clima de intriga que rodea a la joven viuda, la obligan a abandonar el país que adoró y retornar a la brumosa Escocia que la vio nacer.
Hombres inescrupulosos rodearon a la joven adolescente. Siguió el fatal matrimonio con Darnley, el disoluto noble escocés. Y, por fin, el encuentro con Bothwell, mitad rufián, mitad aventurero. Audaz y sensual, supo despertar en María una pasión que no conoció freno.
El desenlace no se hizo esperar: será acusada de adulterio y asesinato. Y María tuvo que pagar un alto precio: la pérdida del trono y la entrada al cautiverio.

Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

El Cartógrafo y el Misterio del Al-Kemal - Frank G. Slaughter



NUEVA RECOMENDACIÓN DE JALEB

Andrea Bianco es un rico comerciante de Venecia, más interesado en la cartografía y los viajes que en los negocios de la familia. Su sueño es diseñar el mapa del mundo más completo de la época, convencido de que la tierra es redonda y mucho más grande de lo que sus coetáneos estiman. En una época llena de supersticiones y, sobre todo, gobernada por el pánico que suscita entre los hombres de mar el no contar con un método de navegación seguro que les garantice encontrar el camino de vuelta a casa.
Unos sesenta años antes de los famosos viajes de Cristóbal Colón y Vasco de Gama, Andrea Bianco es capturado por uno de estos corsarios mientras navegaba rumbo a Trebisonda y Constantinopla. Primero, lo comprará como esclavo Ibn Iberanakh, por saber leer, escribir y hablar varias lenguas, y con él viajará hasta la famosa isla de Cinpangu, donde ningún blanco había llegado jamás. Más tarde, será vendido como esclavo para ser destinado a los remos de una galera pirata, donde pasará a ser conocido como El Hakim, el Sabio. En estos diez años de esclavitud, Andrea aprende muchos trucos de navegación desconocidos en occidente, al tiempo que llegará a sus manos el instrumento de orientación más codiciado de la época: el Al-Kemal.

Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

22 de septiembre de 2011

Sherlock Holmes de Baker Street - W.S. Baring-Gould



NUEVA RECOMENDACIÓN DE LODE

"Una de las cosas que más nos atraen de Holmes y Watson es todo lo que no sabemos de ellos. ¿Tuvo padres Sherlock Holmes? Es de suponer que sí: el hecho de que exista un hermano parece confirmarlo. ¿Se casó John H. Watson más de una vez? Si es así, ¿cuántas? ¿Era el buen doctor una versión moderna de Barba Azul? Y ¿qué hizo Holmes en el Tíbet? ¿Por qué no siguió la pista a su contemporáneo, Jack el Destripador, en lugar de quejarse tanto de que «ya no hay grandes crímenes»? ¿Por qué esa debilidad por atender a clientes llamadas «Violet»? ¿Acabó su relación con Irene Adler en ?Un Escándalo en Bohemia?? ¿Por qué Watson muestra esa escandalosa tendencia a equivocarse con las fechas? ¿Tenía acaso buenos motivos para hacerlo? William S. Baring-Gould responderá a todas estas cuestiones en la más documentada biografía del primer e irrepetible «detective consultor» de todos los tiempos."

Teniendo en cuenta que esta es una de tantas biografías posibles de un personaje de ficción:

¿Sabías en qué día tan especial nació Sherlock Holmes? ¿Y en cuál murió? ¿Sabías que, gracias al caprichoso cerebro de Baring-Gould, el día del nacimiento y el de la muerte coinciden? ¿Cuántos años crees que vivió el detective? ¿Murió no muy mayor, o ya anciano?¿A qué se dedicó después de retirarse del ejercicio activo? ¿Sabías que fue un apasionado de la apicultura? ¿Llegó a conocer los casos de Jack el Destripador? ¿Participó en su captura? ¿Qué opinión tenía de su amigo el doctor Watson? ¿El doctor Watson fue en realidad tan simplón y patán como nos lo muestran en algunos pastiches y películas? ¿Dónde murió Sherlock Holmes? ¿Lo hizo apaciblemente o en mitad de alguno de sus más extraordinarios casos?

Estas y otras muchas respuestas tienen cabida en esta biografía. Subrayar especialmente, por supuesto, el “Epílogo. S.Holmes camina hacia el ocaso” donde Baring-Gould narra con detalle la muerte del famoso inquilino de Baker Street, y cómo no el capítulo titulado “Jack, el asesino de prostitutas”. En este capítulo (casi podría decirse que es un relato independiente, y podría ser leído como tal) de unas 15 páginas, se relata la participación de Holmes y Watson en los sucesos de Whitechapell. Simplemente por estos dos capítulos ya merece la pena leer el libro.

Por lo tanto esta es una obra imprescindible para cualquier holmesiano, verdadero libro de cabecera, aun cuando interpretaciones de la vida y de la muerte de Holmes haya tantas como admiradores de su peculiar estilo de vida.

Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

Aventuras de Solar Pons - August Derleth



NUEVA RECOMENDACIÓN DE JOSEIERA

Una imitación de Sherlock Holmes en particular, Solar Pons, está tan bien dibujado que ha inspirado por sí mismo pastiches y grupos de estudio. Hay que reconocer que la creación de August Derleth, también conocido por sus escritos y publicaciones de terror y de ciencia ficción, no era una copia de Holmes, sino que pretendía ser un estudiante del Master Detective.

Ambientado en las décadas de 1910 y 1920, las aventuras de Pons (con su compañero el Dr. Lyndon Parker) eran misterios meticulosamente trazados. La primera historia de Derleth sobre Pons fue escrita en 1928 con el permiso expreso de sir Arthur Conan Doyle; la septuagésima fue escrita en 1971. «Solar Pons no es una caricatura de Sherlock Holmes», escribió Vincent Starrelt, en su prólogo para la primera colección de Pons. «Más bien es un imitador ingenioso, con un brillo en su mirada que nos cuenta que sabe que no es Holmes, que nosotros lo sabemos, pero que espera gustarnos de todas formas por lo que simboliza».

Efectivamente, Pons gustó tanto que en 1967 Luther Norris creó los Praed Street Irregulars, a imagen de los Irregulares de Baker Street, la sociedad literaria de Sherlock Holmes, y, tras la muerte de Derleth, el escritor Basil Copper escribió un número de volúmenes adicionales de relatos cortos y una novela sobre las aventuras posteriores de Pons.

Contiene los siguientes relatos:

* La aventura de la sanguijuela roja
* Aventuras de los arqueros de Sussex
* La casita de porcelana
* La Caja de Taracea

Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

LOS CRÍMENES DEL NO-DO, CARLES SCHENNER



NUEVA RECOMENDACIÓN DE MONIPENNY Y AKASHA

La historia empieza cuando un funcionario del Gobierno descubre unos enigmáticos mensajes subliminales en los reportajes del NO-DO de una sala cinematográfica. El empleado público decide investigar por su cuenta la procedencia de dichos mensajes. Durante sus indagaciones va recorriendo las diferentes sedes de la Administración y eso permite al lector conocer el funcionamiento de organismos franquistas como las Cortes del Reino, la Central Nacional-Sindicalista o el Sindicato Español Universitario.
Paralelamente, el inspector Pueyo intenta esclarecer la asombrosa ola de suicidios que asola la ciudad de Madrid. Ciudadanos felizmente casados sin problemas económicos o psicológicos se lanzan desde las ventanas de sus casas sin razón aparente.
Mientras tanto, el inspector Merino contempla impotente en Barcelona los asesinatos de varios miembros del Partit Socialista Unificat, un partido comunista clandestino. El asesino se sirve del caos que crean los estudiantes en el edificio de la Universidad de Barcelona para cometer los crímenes con total impunidad.

Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

Seguidores

Visitas