
Se trata del relato de 25 pasajes históricos, el primero de los cuales es la Batalla de las Termópilas. En el año 480 adC 7000 griegos se disponían a plantear batalla al ejército persa, cuyo número de componentes oscila entre 240 000 y 2 000 000 de hombres, según cálculos de unos y otros historiadores, en el Paso de las Termópilas. Antes de llegar a este punto, el autor explica como eran los espartanos y quien fue Leónidas.
Finalmente, lector acaba por saber que el desenlace de la batalla a favor de los persas lo propició un traidor, que vendió a sus compañeros por dinero. Jerjes, en lugar de admirar y homenajear el valor de Leónidas, ordenó que su cuerpo fuera despedazado brutalmente.
Hacia la mitad del libro, y tras las semblanzas de otros personajes que resultaron determinantes en la historia, está la de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, el español más importante del complejo siglo XI, al que de la mano de Juan Antonio Cebrián, acompañamos en sus humillantes destierros e imposibles victorias. El último es el Barón Rojo, el héroe de la Primera Guerra Mundial, al que sus enemigos homenajearon tras su muerte.
Los relatos no son fríos y repletos de datos y fechas, sino que el propio autor parece haberse emocionado al documentarse sobre ellos y luego logra trasladar dicha emoción a los destinatarios de sus trabajos, dando la impresión de que ha asistido en directo a los hechos y una vez ocurridos los transmite cual si se tratara de una crónica reciente. La historia deja de ser una lección aburrida. Los deseos de saber más acerca de los personajes y las cosas que les ocurren aumentan. Por otra parte, la condición humana aparece en toda su crudeza. La capacidad de sufrimiento, la grandeza, el espíritu de sacrificio, el heroísmo, la cobardía, la traición, la mezquindad, la ira, la envidia, etc., con la belleza de unas y la fealdad de otras, mostradas abiertamente incitan a desear aprovechar las lecciones que da la historia.
Como siempre, tenemos el ebook junto con una versión en audio a cargo de Jorge de Loquendo en su versión 7.
Consigue aquí el Ebook aquí el Fb2. Y en este otro lado el Audiolibro.
Mar desde Canadá nos envía los programas radiofónicos que el bueno de Juan Antonio Cebrian realizaba en su programa La Rosa de los Vientos.
Están ordenados por orden cronológico y divididos en 6 archivos.
Que los disfrutéis.
Graciasssssss MAR. Estupenda recopilación!!
Programas Radio Edad Antigua.
Programas Radio Hasta Caída de Roma.
Programas Radio Edad Media 1.
Programas Radio Edad Media 2.
Programas Radio Edad Moderna.
Programas Radio Edad Contemporánea.
Programas Radio Edad Contemporánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario