3 de diciembre de 2010

Lo mejor de la Ciencia Ficción Rusa - Varios autores

NUEVA RECOMENDACIÓN DE JALEB

Audios y Ebooks
Título: Lo mejor de la Ciencia Ficción Rusa
Fecha publicación esta edición: 1968
Autor: Varios autores, recopilación de Jacques Bergier
Título Original: Fantasciencia russa
Fecha 1ª edición Original: 1965
Traducción: Carlos Robles
Editorial: Editorial Bruguera
Páginas libro: 444
Reseña cubierta: Ofrecemos a los lectores de lengua castellana una auténtica primicia: la mejor selección que hasta hoy se ha hecho de la copiosa producción rusa de relatos de ciencia ficción, producción prácticamente desconocida entre nosotros: La selección ha estado a cargo de Jacques Berger, quien, como coautor de El retorno de los brujos y destacado especialista de renombre mundial, no necesita ser presentado a nuestros lectores.
Ya en 1911, una revista rusa, El mundo de las aventuras, dedicaba sus páginas a la ciencia ficción, con colaboraciones, entre otros, de Julio Verne y H. G. Wells. No es casualidad que el propio Konstantin Ciolkovskij, uno de los precursores de la astronáutica, padre de los "sputniks" y de los cohetes espaciales, fuese también uno de las grandes escritores del género que cuenta en la URSS con un público tan nutrido como devoto.
Esta primera antología que llega a nosotros permite contrastar el mundo ruso de la ciencia ficción con el norteamericano, bien conocido, y nos introduce en una original expresión de las ideas de las jóvenes generaciones de la Unión Soviética.
Relatos incluidos:
Cuentos de Año Nuevo
La máquina CE, modelo número uno
El Gulú celeste
Los cangrejos caminan sobre la isla
El experimento olvidado
El capitán de la astronave "Polus"
El despertar del profesor Bern
Naves de estrellas
Las seis cerillas
Mister Risus
La esfera de fuego
El blanco como de Alaid
Las botas mágicas
La infra del dragón


En previsión de la nueva ley "SINDE" en la cual y de forma expeditiva, le pueden a uno pasar por la quilla sin previo aviso, este blog ha decidido no continuar colocando enlaces directos a ningún tipo de archivos.

Como contramedida, abrimos un post en el foro por cada entrada del blog, donde podréis encontrar más información.


Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.

Disculpad las molestias. Intentaremos continuar en la brecha.

No hay comentarios:

Seguidores

Visitas