
La sola mención del nombre de Anna Karénina sugiere inmediatamente dos grandes temas de la novela decimonónica: pasión y adulterio. Anna Karénina, que Tolstói empezó a escribir en 1873 y no vería publicada en forma de libro hasta 1878, es una exhaustiva disquisición sobre la institución familiar y «una fábula sobre la búsqueda de la felicidad». La idea de que la felicidad no consiste en la satisfacción de los deseos preside la detallada descripción de una galería espléndida de personajes que conocen la incertidumbre y la decepción, el vértigo y el tedio, los mayores placeres y las más tristes miserias.
El centenario de la muerte de Lev Tolstói, esta nueva edición, su nueva traducción, y el hecho de ser considerada la mejor novela escrita nunca, merece ser tenida en cuenta y que se le otorgue un diez.
Podéis obtener más info sobre el fonolibro y comentar sobre el mismo AQUI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario