
NUEVA RECOMENDACION DE SAGITARIO
Dice Héctor Abad Faciolince sobre este libro de Ingrid Betancourt: “Lo que en los demás [testimonios sobre el secuestro] es una anécdota, en éste es gran literatura; un tratado sobre la miseria humana, pero también sobre la dignidad”. Tiene toda la razón el gran escritor colombiano. No hay silencio que no termine no es un libro de memorias más, ni mucho menos un bodrio oportunista que pretenda explotar el morbo de la opinión pública. Es, en cambio, una obra tan poderosa que valdría la pena de ser leída aun si los hechos ocurridos en él no hubieran sido vividos, sino solo imaginados por su protagonista y narradora. El libro, pues, puede leerse también como una gran novela sobre el drama del ser humano que es privado de su libertad durante un periodo prolongado de tiempo. En él no solo se muestra el conflicto entre captores y secuestrados; unos y otros se nos narran capaces tanto de actos de generosidad y empatía como de la más reprobable abyección, ya sea entre ellos mismos o ante sus contrarios.
Nacida en Colombia, en 1961, Ingrid Betancourt fue secuestrada cuando era candidata presidencial de su país, en 2002, por las FARC, un grupo guerrillero que se asume como revolucionario, pero que en realidad se dedica a sembrar el terror entre sus propios conciudadanos a través del rapto de personas y a traficar con drogas. Betancourt fue liberada solo 6 años después gracias a la Operación Jaque, organizada por el gobierno de Álvaro Uribe.
Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario