NUEVA RECOMENDACION DE MAIA
.....Tras haber cruzado los Alpes y logrado alcanzar la región de Turín con las tropas ya muy diezmadas, Aníbal y su ejército combatieron duramente con las primeras tropas romanas con las que se enfrentaron en el Tesino y en el Trebia, río localizado en el norte de Italia. La batalla del Ticino, una simple escaramuza entre la caballería romana liderada por el cónsul Publio Cornelio Escipión y la caballería cartaginesa, puso de manifiesto por primera vez en batalla las cualidades militares de Aníbal. El general cartaginés empleó a sus mejores jinetes númidas, aprovechando la mínima ventaja sobre el terreno y culminando una maniobra que tenía como objetivo rodear a las fuerzas romanas. La batalla del Trebia, acaecida en diciembre de 218 a. C., convenció a los galos a unirse a Aníbal contra sus recientes conquistadores... Aníbal perdió en Zama cerca de 40.000 hombres —en contraposición con los 1.500 de los romanos— y el respeto de su pueblo, que vio a su mejor general ser derrotado en la última y más importante batalla del conflicto. La ciudad púnica estaba obligada a firmar la paz con Roma y Escipión, que tras la guerra adoptó el apodo de El Africano. El tratado estipulaba que la otrora mayor potencia mediterránea debía renunciar a su flota de guerra y a su ejército, y que debía pagar un tributo durante 50 años.
Podéis obtener más info sobre esta grabación y comentar sobre el mismo AQUI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario