En El Cairo cosmopolita de los años veinte del siglo pasado, auténtico crisol donde el viajero curioso podía pasar de la deslumbrante riqueza de los palacios islámicos a las míseras callejuelas de los barrios populares, emerge la singular figura de Ahmed Hassanein Bey.
Descendiente de una familia de la aristocracia egipcia, educado en Inglaterra, empresario de éxito y político experto, Ahmed fue, además, uno de los más avezados exploradores del “sahara”, un auténtico príncipe del desierto a quien debemos el descubrimiento de las pinturas rupestres de los oasis perdidos de Libia
En previsión de la nueva ley "SINDE" en la cual y de forma expeditiva, le pueden a uno pasar por la quilla sin previo aviso, este blog ha decidido no continuar colocando enlaces directos a ningún tipo de archivos.
Como contramedida, abrimos un post en el foro por cada entrada del blog, donde podréis encontrar más información.
Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.
Disculpad las molestias. Intentaremos continuar en la brecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario