Gran novela histórica de Saramago, ambientada en el Portugal de inicios del siglo XVIII que cuenta dos historias muy diferentes.
Una es la de la construcción de un convento franciscano que el Rey Juan V ordena en cumplimiento de una promesa religiosa, tras haber quedado la reina embarazada y haberle dado, finalmente, heredero al tono real. El ambicioso deseo del Rey de que esta obra sea un testimonio de su grandeza, conduce a sucesivas ampliaciones del proyecto, y con ello también, a convocar a una gran cantidad de trabajadores peregrinos, lo que reviste a la obra de un carácter de una epopeya popular.
La segunda historia está centrada en la relación de Baltasar y Blimunda, o Sietesoles y Sietelunas. Él, a pesar de tener sólo una mano, es uno más de esos obreros; ella tiene la facultad de ver el interior de las personas y las cosas. Ambos son dos aldeanos de la región que se ven envueltos en la empresa del padre Bartolomeu Lourenço, quien pretende crear una máquina voladora. Blimunda es la encargada, para tal propósito, de juntar voluntades humanas en un frasco. Esta es la manera de darle forma al ”éter”, que sirve de sostén y por ello es necesario para que la máquina voladora del Padre Lourenço pueda mantenerse suspendida en el aire.
En previsión de la nueva ley "SINDE" en la cual y de forma expeditiva, le pueden a uno pasar por la quilla sin previo aviso, este blog ha decidido no continuar colocando enlaces directos a ningún tipo de archivos.
Como contramedida, abrimos un post en el foro por cada entrada del blog, donde podréis encontrar más información.
Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.
Disculpad las molestias. Intentaremos continuar en la brecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario