Sherlock Holmes existió, y Charles Chaplin da fe de ello en un manuscrito donde narra sus aventuras de infancia y juventud junto al célebre detective, con el que efectuará una trepidante investigación que los llevará desde los suburbios de Londres hasta Lausanne, para desenmarañar una trama de sectas esotérico-diabólicas y extravagantes planes de clonación.
Esta novela es un fresco divertimento especulativo con todos los elementos de la mejor ficción policíaca, por donde desfilan personajes tan dispares como Albert Einstein y Alistair Crowley, Oscar Wilde y Fu Man Chu. Una obra inclasificable, repleta de humor y referentes, de la mano de uno de los más importantes autores de la ciencia ficción española.
El autor juega con la complicidad de Rodolfo Martínez y su serie sobre Sherlock, para, desde el prólogo sugerirnos el tópico literario del manuscrito encontrado. Se supone que Rodolfo Martínez pone sobre la pista a Rafael Marín de un olvidado manuscrito, que parece ser puño y letra de Arthur Conan Doyle. Emocionado ante el hallazgo, el narrador/escritor dedica su tiempo a indagar lo que en un principio piensa que se trata de una novela perdida de Sherlock Holmes.
En previsión de la nueva ley "SINDE" en la cual y de forma expeditiva, le pueden a uno pasar por la quilla sin previo aviso, este blog ha decidido no continuar colocando enlaces directos a ningún tipo de archivos.
Como contramedida, abrimos un post en el foro por cada entrada del blog, donde podréis encontrar más información.
Podéis obtener más info sobre el libro y comentar sobre el mismo AQUI.
Disculpad las molestias. Intentaremos continuar en la brecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario